Seguidores

23 jul 2025

Mariposa Cristal

 


Es una muy linda Mariposa


19 jul 2025

Tordo Amarillo

 

El Tordo Amarillo (Xanthopsar flavus) es una de las aves más emblemáticas de los pastizales naturales, subtropicales o tropicales , además de ser una de las especies más amenazadas de Argentina, en serio riesgo de extinción. Se estima que quedan pocos individuos repartidos en pequeñas poblaciones en el litoral de Argentina (Corrientes y Entre Ríos). También se puede encontrar en Brazil, Paraguay y Uruguay (donde se lo puede ver en la Quebrada de los Cuervos). Está amenazado por destrucción de hábitat.

En Argentina fue declarado monumento natural provincial en la provincia de Entre Ríos mediante el decreto n.º 5942/2004 GOB de 16 de noviembre de 2004 y monumento natural de la provincia de Misiones mediante la ley n.º 4138 sancionada el 25 de noviembre de 2004.
[



12 jul 2025

Picaflor de Juan Fernández

 


El picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis),también conocido como colibrí de Juan Fernández, es una especie de ave endémica del archipiélago de Juan Fernández, en Chile. Se encuentra en peligro crítico de extinción. Fue declarado monumento natural de Chile mediante decreto del 30 de junio de 2006.

10 jun 2025

Yetapá de Collar



El yetapá de collar (en Argentina y Paraguay) o yetapá acollarado[​ (Alectrurus risora), también denominado tijereta de las pajas (en Uruguay) o jetapá'i (en guaraní). Es nativa del centro sur de Sudamérica. Habita principalmente el sur del Paraguay y el norte de Argentina, concentrándose en las provincias de Formosa y Corrientes. En grave retroceso por la destrucción de su hábitat, está considerado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Su área de distribución comprendía el sur de Brasil (localmente en Mato Grosso do Sul, São Paulo, Río Grande do Sul), norte de Argentina (este de Formosa y Misiones al sur hasta Córdoba y norte de Buenos Aires), este de Paraguay y Uruguay.

30 may 2025

Gallito de Arena

 

El gallito arena o gallito de las arenas (Teledromas fuscus), es una especie de ave endémico del norte y centro oeste de Argentina. Se le denomina también corre caminos, gallito de cerco, gallito de frente naranja, gallito negro, gallito rubio o pampa-guanaco.

Se distribuye por las laderas andinas argentinas y estepas arbustivas desde el suroeste de Salta hasta Río Negro.​

15 may 2025

Petirrojo Europeo

 


El Petirrojo Europeo[ (Erithacus rubecula) es una especie de ave distribuida por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.


El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor.

3 ene 2025

Águila Crestuda Real



El águila crestuda real, aguililla ornada, togrol, águila copetona real, águila azor galana[ o águila azor encopetada o Águila Elegante (Spizaetus ornatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en climas tropicales húmedos de América, desde el sur de México y Trinidad y Tobago, hasta el sur de Perú y norte de Argentina. Construye grandes nidos prominentes en los árboles. Es una rapaz de tamaño medio a grande de entre 60 a 70 cm de longitud, y un peso que ronda los 1,6 kg- El pico largo y los ojos de color ámbar enmarcados por profundos arcos superciliares recuerdan a la cabeza de un águila. En vuelo, las alas anchas y redondeadas así como la cola muestran un diseño en bandas de color similar al de otras rapaces.

Papel de Acuarella 14 cm x 20cm