Seguidores

30 sept 2024

Quetzal





















El quetzal también conocido como quetzal resplandeciente, quetzal guatemalteco, quetzal mesoamericano o quetzal centroamericano (Pharomachrus mocinno) es una pequeña ave que se puede encontrar en el sur de México y Centroamérica que vive en bosques tropicales, particularmente en bosque nubosos montanos. Su dieta consiste primeramente en frutos de plantas de la familia Lauraceae, pero ocasionalmente también se alimente en insectos, lagartos, ranas y caracoles.


La especie es conocida por su colorido y complejo plumaje, que difiere substancialmente entre sexos. Los machos tienen plumas verdes iridiscentes, la parte inferior del pecho y vientre rojos, alas interiores negras y cola inferior larga, mientras la hembras presentan una cola más corta. La parte inferior del pecho, el vientre y pico gris, junto con la cabeza verde bronceado son características de las hembras. Estas aves hacen agujeros en los árboles en descomposición o utilizan los que ya han hecho por pájaros carpinteros para anidar. Son conocidos por hacer turnos mientras incuban, machos durante el día y hembras en la noche. La hembra usualmente pone de uno a tres huevos, que eclosionan en 17 a 19 días. El quetzal es un migrante altitudinal, que migra de las laderas conopial del bosque. Eso ocurre durante la época de reproducción, que varía según el lugar, pero suele comenzar en marzo y durar hasta agosto.

       




22 sept 2024

Ave del Paraíso




Aves del paraíso. (Paradisaeidae) Las aves del paraíso son conocidas por su apariencia extraordinaria y sus exhibiciones de cortejo impresionantes. Estas aves exóticas, que habitan en las selvas tropicales de Papúa Nueva Guinea, poseen plumajes vibrantes y llamativos. Sus colores incluyen tonos intensos de Rojo, Verde, Azul y Amarillo. Creando combinaciones sorprendentes. Además, algunas especies tienen plumas alargadas, de diferentes tipos e iridiscentes, así como adornos extravagantes.


Papel de Acuarela 14 cm x 20cm.




18 sept 2024

Secretario







El secretario o serpentario (Sagittarius serpentarius) es una especie de ave la única de su familia, no se reconocen subespecies.]​ El nombre le viene por su peculiar librea, gris y con las patas negras, y con un copete de plumas como llevaban los secretarios británicos de hace siglos. También se piensa que es una mala traducción francesa de su nombre árabe saqr-et-tair (ave cazadora).

Está ampliamente extendido en África al sur del Sahara. Habita las sabanas africanas desde Somalia hasta Senegal y de Kenia a Sudáfrica. Es una de las rapaces más características de toda la fauna africana. Es de gran tamaño, aproximadamente un metro de alzada y de hábitos semiterrestres. Se distingue del resto de rapaces por cazar en el suelo y no desde el aire.[ Recorre a zancadas los herbazales al acecho de presas que van desde saltamontes a culebras y mamíferos de pequeño tamaño, a los que ataca golpeándolos con sus largas patas, provistas de cortos dedos y fuertes garras afiladas.

17 sept 2024

Bengalí Rojo

Bengalí Rojo​ (Amandava amandava)

Habita los campos abiertos y pastizales de Asia tropical y se caracterizan por el colorido plumaje de los machos especialmente durante la temporada de reproducción. Este pequeño pinzón se identifica fácilmente por su cola negra redondeada y su pico que es rojo estacionalmente. La grupa es roja y el macho reproductor es casi totalmente rojo excepto por una franja negra, la parte inferior del abdomen y las alas. Posee manchas blancas en el cuerpo rojo y las plumas de las alas. El macho que no se reproduce es más opaco pero tiene la grupa roja, mientras que la hembra es más opaca con menos manchas blancas en las plumas.

Papel de Acuarella 14 cm x 20cm